A diario se producen en nuestras vías diversos accidentes de tráfico, ahora bien, quizá la pregunta que usted se hace es cómo tiene que proceder si ha resultado perjudicado a consecuencia de un accidente de circulación, ya sea conductor, ocupante o peatón.
ConductorA fin de interponer una reclamación a consecuencia de un accidente de circulación, y de que ésta prospere, es básico contar con cuantos mayores elementos de prueba se posean, y ello, a fin de determinar cuál es el vehículo (y, por tanto el conductor) responsable del accidente. Y ello, dado que será la compañía aseguradora del vehículo responsable quien deba de sufragar las cuantías indemnizatorias.
En ocasiones, hay un solo conductor responsable del accidente de tráfico, no obstante, en otras ocasiones, hay culpa concurrente de dos o más conductores, por lo que habrá que analizar el caso en concreto, a fin de analizar la suma a la que va a ascender la cuantía indemnizatoria.
Ocupante
El caso del ocupante reviste una peculiaridad, y es que dado que el ocupante no es conductor, y por tanto, no es la persona que en el momento de producirse el accidente se encuentra al frente de los mandos de un vehículo a motor, no puede ser responsable en el acaecimiento de un accidente de circulación.
Por tanto, el ocupante será indemnizado (de forma directa) bien por la aseguradora del vehículo contrario o bien por la aseguradora del vehículo en el que circulaba.
Peatón
El peatón, como no podía ser de otra forma, tiene Derecho a ser indemnizado. Ahora bien, habrá supuestos en los que por parte del conductor se alegue culpa del peatón, es decir, que el accidente de circulación tuvo lugar, por ejemplo, porque el peatón cruzó por un lugar indebido.
No obstante ello, para que se pueda prosperar la alegación de culpa exclusiva del peatón es preciso probar que el accidente de circulación no solo se produjo por la actuación imprudente de la víctima, sino que además, es preciso probar que no medió culpa alguna por parte del conductor.
La realidad es que hay que estudiar el caso en concreto.
Lo expresado en estas líneas constituyen las líneas básicas de actuación recomendadas cuando una persona se ve implicada en un accidente de tráfico; no obstante ello, es importante que consulte a un abogado especialista en la materia a fin de que le guíe y le gestione el curso completo de la reclamación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
ACEPTAR